info@barrios-peralbo.com                                                                                     Tel:+34615376814

Consumo

Por Derecho del Consumo se entiende el conjunto normativo que protege a las personas físicas y jurídicas que adquieren, utilizan o disfrutan bienes y servicios como destinatario final, es decir, como consumidores o usuarios.

Su ámbito de aplicación, por tanto, son las relaciones entre consumidores y usuarios y las empresas que ofrecen los bienes o servicios que se adquieran o contraten. Su regulación está establecida en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios

El objetivo de los abogados de BarriosPeralbo, especialistas en Derecho del Consumo  es defender a nuestros clientes de las prácticas lesivas por parte de los empresas y entidades que supongan engaño, costes adicionales o, incluso, daños personales, a los consumidores.

Formulamos quejas y reclamaciones al proveedor de bienes o servicios en la propia plataforma digital a través de Internet, ante las oficinas de consumo o arbitraje de consumo, y judicialmente por la vulneración de los intereses legítimos del consumidor para obtener la reparación de los perjuicios causados y la indemnización que corresponda por los daños que se hubieran causado.

Nuestras áreas de trabajo incluyen

  • Reclamación Productos defectuosos (fabricación, diseño o información).
  • Facturas abusivas e indebidas.
  • Bajas no consentidas de Seguros y otros Servicios.
  • Devoluciones de Compra inadmitidas.
  • Compras Online.
  • Compras sin autorización en teletienda o venta telefónica.
  • Telecomunicaciones: móviles, fijos, internet, fibra, permanencias.
  • Eléctricas: factura de la luz.
  • Suministradoras de Agua y Gas: inexistencia de lectura. contadores defectuosos
  • Plataformas Turísticas en Internet: falta de facturas. Impago. comisiones abusivas. Penalizaciones ilegales
  • Cancelación de viajes.
  • Retraso en Transporte aéreo.
  • Retraso e intercambio en Transporte por Ferrocarril.
  • Irregularidades en el Transporte por mar y vías fluviales.
  • Alquiler de Vehículos.
  • Compraventa de Vehículos.
  • Deficiencias de Construcción.
  • Protección de datos de carácter personal.
  • Seguridad de Pagos.
  • Baja y eliminación de cuentas en redes sociales.
  • Cancelación de suscripciones en apps.
  • Reputación en Internet.
  • Suplantación de la identidad en Internet.
  • Derecho al olvido.

¿Necesitas más información?